La compañía discográfica de BTS compra la gestión de Justin Bieber

Ithaca Holdings es el hogar de algunos artistas de éxito como Ariana Grande y Justin Bieber. Hoy, su propietario, o antiguo propietario ahora, Scooter Braun, ha vendido su gestión al famoso sello discográfico de K-pop del grupo BTS: HYBE, antes conocido como Big Hit Entertainment.

¿Cuáles son las condiciones de este acuerdo de venta?

HYBE Americna, que es la división de HYBE en esta región, ha adquirido una participación del 100% en Ithaca Holdings, que incluía las divisiones Big Machine Label Group y SB Projects de Ithaca.

En virtud del acuerdo, Braun mantendrá su cargo y dirigirá la empresa junto al jefe de HYBE y Scott Borchetta conservará su puesto como director general de la división conocida como Big Machine Label Group.

HYBE hizo este anuncio público a través de un comunicado de prensa en el que la empresa afirma que esta fusión ayudará a globalizar el mercado al permitir que los artistas del sello HYBE tengan una entrada directa en el mercado estadounidense a través de Ithaca Holdings. Además, la empresa cree que esto permitirá una sólida expansión en el mercado mundial, dando a los artistas respaldados por HYBE una mayor ventaja competitiva.

¿Cuál es el objetivo de este acuerdo de venta?

En el mismo comunicado, la empresa dice que la idea es ofrecer múltiples servicios a los artistas que van más allá del etiquetado y la publicación e incluyen la gestión de sus artistas globales como J Balvin, Ariana Grande, BTS, Justin Bieber, ZICO, SEVENTEEN, Florida Georgia Line, NU'EST, Lady A, TXT, Thomas Rhett, ENHYPEN, Florida Georgia Line y GFRIEND, a los que ha mencionado explícitamente.

Se trata de una adquisición importante ya que Ithaca Holdings no solo gestiona a grandes artistas como Justin a través de su división de gestión SB Projects, sino que ha completado una serie de operaciones en 2019 a través de las cuales ha realizado importantes adquisiciones en el mercado, como Big Machine, Atlas Music Publishing, Raised In Space.

Los criterios clave para identificar la seguridad y legalidad de las plataformas de apuestas deportivas en línea

La era digital ha facilitado la accesión a un sinfín de servicios y entretenimientos, y las apuestas deportivas en línea no son la excepción. Con un mercado en constante crecimiento y la promesa de ganancias instantáneas, no es de extrañar que aficionados de todo el mundo se sientan atraídos por esta forma de juego. En el entramado de la red, la seguridad y la legalidad surgen como pilares fundamentales para garantizar una experiencia positiva. El discernimiento de plataformas confiables de aquellas que no lo son se vuelve entonces una tarea imperativa para los usuarios. Este texto busca ofrecer un faro de conocimiento para navegar las aguas de las apuestas deportivas en línea, proporcionando los criterios clave para identificar sitios seguros y legales. Acompáñanos a descubrir las herramientas que te permitirán participar en este mundo digital con confianza y tranquilidad. La protección de tus datos, el respeto a la legalidad y la garantía de operaciones transparentes son solo alguna... Seguir leyendo

Las tarjetas para jóvenes como herramienta de aprendizaje financiero

En un mundo cada vez más digitalizado y exigente, es crucial que nuestras jóvenes generaciones tomen conciencia de la importancia de la educación financiera. Las tarjetas para jóvenes pueden ser una excelente herramienta en este proceso, permitiendo a los adolescentes aprender cómo funcionan las finanzas cotidianas mientras se les da una dosis controlada de independencia financiera. Este post analizará el papel que estas tarjetas pueden desempeñar en la formación del saber financiero juvenil y cómo aprovecharlas al máximo. A través del artículo, descubriremos por qué esta esencial pieza puede cambiar el futuro económico de nuestros hijos. Comprender el valor del dinero Las tarjetas para jóvenes pueden ser una herramienta significativa para enseñar a los adolescentes a comprender y apreciar el valor del dinero. Al exponer a los usuarios jóvenes al costo real de las cosas, estos instrumentos fomentan el desarrollo de hábitos financieros saludables desde una edad temprana. Un concepto r... Seguir leyendo