Encuesta: La mayoría de los iraníes apoya el acuerdo nuclear, pero quiere retirar los misiles

Encuesta: La mayoría de los iraníes apoya el acuerdo nuclear, pero quiere retirar los misiles

Un sondeo acaba de mostrar, después de años, que la mayoría iraní está finalmente de acuerdo con el acuerdo nuclear establecido en 2015 con Estados Unidos y otras grandes potencias mundiales. Estados Unidos ha abandonado el acuerdo y está discutiendo su regreso al mismo.

La intransigencia de Irán

A pesar de este ambiente bastante positivo y esperanzador, hay cosas que los iraníes no están dispuestos a negociar. Estados Unidos ha planteado recientemente la posibilidad de discutir la inclusión de restricciones al arsenal de misiles de Irán, pero los iraníes se oponen a poner el armamento de Irán sobre la mesa, por lo que éste no será un tema de conversación para ellos.

La encuesta fue realizada por IranPoll, con sede en Toronto (Canadá), y el Council on Global Affairs, con sede en Chicago (Estados Unidos). La encuesta se realizó el mes pasado y no ha sido hasta esta semana cuando se han dado a conocer los resultados, bastante interesantes, sobre la conformidad del pueblo iraní y de los ciudadanos estadounidenses.

Plan de Acción Integral Conjunto aprobado por la mayoría iraní y estadounidense

Por lo que respecta a Irán, al menos el 51% de los ciudadanos iraníes aprobaron el Plan de Acción Integral Conjunto (JCPOA), mientras que en Estados Unidos una mayoría global del 57% también aprobó el JCPOA. Sin embargo, esta mayoría tiene tintes partidistas, ya que sólo el 32% de los republicanos la aprueban, mientras que el mayor apoyo procede de los demócratas, que alcanza el 74%. Otro 56% de los apoyos proceden de los independientes.

Antes de que el expresidente estadounidense Donald Trump se retirara del acuerdo y aplicara sanciones, más de tres cuartas partes de los iraníes aprobaban un acuerdo nuclear en 2015, pero antes de que Estados Unidos se retirara, el apoyo ha disminuido hasta ahora.

Similar

Tendencias emergentes en energías renovables para países en desarrollo

Tendencias emergentes en energías renovables para países en desarrollo

La búsqueda de un futuro más sostenible ha llevado a los países en desarrollo a explorar y adoptar fuentes de energía renovable con mayor ímpetu. Frente a desafíos únicos, estos países han comenzado a marcar la pauta con innovaciones y estrategias adaptadas a sus realidades específicas. Este artículo invita al lector a descubrir las tendencias emergentes en energías renovables que están transformando el panorama energético en el ámbito del desarrollo y a reflexionar sobre cómo estas pueden ser el motor de cambio hacia una mayor sostenibilidad y resiliencia. Micro redes y sistemas descentralizados En el contexto de los países en desarrollo, la adopción de micro redes y sistemas descentralizados representa un avance significativo en el campo de la energía renovable. Estas tecnologías...
La influencia de las políticas internacionales en la fabricación y distribución de accesorios personales

La influencia de las políticas internacionales en la fabricación y distribución de accesorios personales

En un mundo globalizado, la moda y los accesorios personales no son ajenos a los efectos de las políticas internacionales. Desde regulaciones comerciales hasta acuerdos de sostenibilidad, diversos factores moldean la forma en que se fabrican y distribuyen estos productos. Este tema, de relevancia creciente, despierta interés tanto en consumidores conscientes como en profesionales del sector. Abordar la influencia de las políticas internacionales en este ámbito es desentrañar una red compleja de relaciones y decisiones que impactan directamente en el mercado global. ¿Cómo afectan los tratados comerciales a la disponibilidad de ciertos accesorios? ¿De qué manera las normativas ambientales redefinen los procesos de producción? Este análisis no solo es relevante para entender el presente,...
El impacto del mercado de tractores usados en la economía rural

El impacto del mercado de tractores usados en la economía rural

La economía rural juega un rol determinante en el sustento y desarrollo de comunidades agrícolas en todo el mundo. En este entorno, la maquinaria agrícola es una herramienta clave para la productividad y el progreso. Entre esta, el mercado de tractores usados representa una opción accesible y viable para pequeños y medianos productores. Este mercado no solo permite el acceso a tecnología a precios más asequibles, sino que también impulsa la economía circular en el sector rural. La dinámica de compra-venta de tractores usados genera un efecto multiplicador en la economía local, influenciando desde la generación de empleo hasta la sostenibilidad ambiental. Descubra cómo este mercado influye en la vida cotidiana de las comunidades rurales y por qué su impacto va más allá de la simple...